TRANSTORNOS FONOLÓGICOS


Es el que presenta un sujeto que tiene afectado el sistema fonológico, mientras que sus habilidades fonéticas estarían bien desarrolladas. Sería capaz de articular todos los fonemas por imitación, pero tendría dificultades para integrarlos en palabras y lenguaje espontáneo.
Sintomatología Omisión, sustitución, distorsión, asimilación, contaminación, inversión, etc. Aparentemente, hacen un uso arbitrario de los fonemas dentro de las palabras y persisten patrones infantiles propios de etapas anteriores del desarrollo fonológico. Su habla puede llegar a ser totalmente ininteligible.

Etiología
Desfases en la madurez personal y neurobiológica.
Déficit en la percepción fonológica y memoria auditiva.
Dificultades para establecer y organizar un sistema fonológico estable.

 (Morcillo Gómez, 2001)El niño presenta  un trastorno fonológico cuando se producen alteraciones de la expresión durante la emisión espontánea, a pesar de ser capaz de producir  aisladamente  los  elementos fonéticos  implicados. 
El problema de discriminación auditiva y de secuenciación de los fonemas en relación a las palabras.
Alteraciones semejantes a estas acompañan  a  veces  la  adquisición  normal del habla pero si persisten más allá del período  de  adquisición  (alrededor  de los  5  años)  deberán  ser  considerados como  patológicos.  En  estos  casos  se sugiere una intervención terapéutica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario