Ausencia
del lenguaje ya adquirido, que aparece sólo en determinadas situaciones o ante
determinadas personas, sin que exista una causa orgánica o neurológica.
Tiene
un lenguaje oral con un desarrollo normal para la edad.
La
comprensión del lenguaje oral y la comunicación global, no se alteran. No tiene
alteraciones congnitivas, sensoriales, motoras o neurológicas.
Etiología
Psicológica
o psicosocial. El diagnóstico diferencial es en inicio difícil, se puede
confundir con una fobia escolar, timidez o depresión.
Sintomatología
Habla
casi siempre en el entorno familiar pero no habla con personas extrañas,
adultos o niños.
En
el entorno escolar, suele presentarse frecuentemente, desde el inicio de la
escolaridad. Es característico de niños con este problema que pasen un curso
completo, sin dejar oír una sola vez voz en la escuela y sin embargo, hablan
con normalidad en casa.
(Moreno-Flagge., 2013,
págs. 91 - 92)Mutismo
selectivo se trata de niños que no quieren hablar ante determinadas situaciones
o personas, en la escuela
o a extraños, pero que sí lo
hacen con amigos o en casa, y no tienen
ninguna dificultad para
hablar o comprender lo que se les dice. Se considera
un trastorno emocional o fobia social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario